

Hay dos tipos de regatas: la carrera de flotas, en la que las embarcaciones se enfrentan todas contra todas en una carrera tratando de llegar cuanto antes a la línea de meta, y las carreras por eliminación.
Carrera de flotas
La competición consta de once carreras salvo en la clase 49er, en la que son dieciséis. Las embarcaciones obtienen puntos en cada carrera según el puesto en que finalicen. La primera logra 1 punto, la segunda 2, la tercera 3, y así sucesivamente. Los barcos que no terminan la carrera obtienen un punto más que el número de barcos que si la han terminado.
Después de cinco carreras cada embarcación descarta su peor resultado, y tras nueve se descartan los dos peores. Gana el barco que al final de todas las carreras acumula menor puntuación.
Carrera de eliminación
Este tipo de carrera solo se da en la clase soling. En las fases finales los mejores barcos van avanzando en las eliminatorias hasta llegar a la final y determinar al ganador.
El derecho de paso
Dentro de una carrera los barcos se rigen por estrictas normas en cuanto a su movimiento. Tras cometer una infracción un barco puede pagar su culpa de forma voluntaria navegando dos círculos completos, la penalización conocida como "720". Las clases 49er y tornado solo tienen que dar un giro, lo que se llama "360". Los barcos que no cumplen la penalización son descalificados.
Las reglas básicas son las siguientes:
• Cuando dos barcos se encuentran en rumbos opuestos, el que se encuentra en la amura de babor debe dejar paso al de estribor.
• Cuando llevan el mismo rumbo y están juntos, tiene prioridad el amurado a babor, recibiendo el viento por la amura de estribor.
• Cuando no están juntos tiene que dejar paso el barco sobrepasado.
La salida
El derecho de paso también se aplica en las maniobras previas a la salida, cuando cada barco intenta colocarse en la mejor posición antes de la señal de salida. Los competidores sincronizan sus relojes mediante una serie de señales sonoras para que tengan tiempo para sus maniobras.
El barco de los jueces, amarrado en la línea de salida, hace sonar el primer aviso seis minutos antes de la salida, el segundo cuando faltan cinco minutos supone la entrada en vigor de las reglas. El siguiente aviso llega cuando falta un minuto, y a éste ya le sigue el que indica el inicio de la carrera.
Si un barco sale antes de tiempo, tendrá que rodear la boya de salida completamente antes de comenzar de nuevo. Si los jueces no consiguen determinar que barco o barcos se escaparon se hace una llamada general para reiniciar la carrera.
Otras reglas
• Las embarcaciones que tocan una boya mientras navegan a su alrededor tienen que hacer un "360", salvo que haya sido como consecuencia de que otro competidor les forzara a hacerlo.
• Solo la clase mistral puede tocar las boyas sin sufrir penalización
• Una embarcación acaba la carrera en cuanto cualquier parte de su casco o equipamiento cruza la línea de meta en la dirección correcta.
• El peso máximo de la ropa y equipamiento está especificado, habitualmente en ocho kg., pero varía según las clases.
Fecha y localidad
La competición de vela de los Juegos de la XXIX Olimpiada, Beijing 2008, se celebrará en el Centro Olímpico de Vela de Qingdao entre el 9 y el 21 de agosto.