
Tiro al plato
Existen tres modalidades: trap, doble trap, y skeet. El tirador está en su puesto de espera y dispara a unos objetivos de arcilla cubierta de pintura y con un diámetro de 10 cm., lanzados a gran velocidad como platillos volantes por una catapulta automática que se activa cuando lo pide el tirador. En las dos primeras modalidades se lanza inmediatamente tras la señal, si no es así el tirador puede renunciar a disparar bajando el arma. En skeet puede haber un intervalo de tres segundos. Se da por válido un disparo cuando un trozo visible del objetivo está roto. Gana quien consigue dar a más platos.
Trap
Hay tres dispositivos lanzadores dispuestos a diferentes alturas (de uno a cuatro metros) y ángulo, dentro del foso enfrente de cada tirador. Este no conoce cual de los tres liberará el siguiente plato. Tan pronto como se produce el lanzamiento el tirador puede realizar dos disparos.
Doble trap
Se lanzan dos objetivos de forma simultánea a alturas diferentes (entre tres y tres metros y medio) y ángulos desde una de las tres máquinas. Hay que realizar un disparo a cada objetivo.
Skeet
Los platos se lanzan desde dos casetas, una al final de cada lado del semicírculo. Hay lanzamientos de un solo blanco o de dos simultáneamente, uno de cada caseta. Solo se puede disparar un tiro a cada plato, y la punta de la culata del arma tiene que estar en la cadera o por debajo hasta que aparece el plato.

Distancias
En trap los tiradores están a 15 metros de las máquinas. Actúan seis tiradores a la vez rotando por los cinco puestos de espera. Hay quince máquinas situadas en una estructura alargada denominada foso, dispuestas en cinco grupos de tres, y que son las encargadas de lanzar los platos haciéndolos girar, llegando a alcanzar los 80 km. por hora de velocidad.
En skeet hay ocho puestos, siete alrededor del perímetro del semicírculo y uno en el centro.
Rifle
Se dispara a una diana que contiene diez anillos concéntricos con una puntuación que va de uno a diez desde la zona externa hacia la más interna, ganando quien obtiene mayor puntuación.
En la ronda final los diez anillos se dividen en más de forma que la puntuación más alta para un disparo es 10'9, sumándose los puntos obtenidos a los de la ronda de clasificación. Cuando un disparo da entre dos zonas se otorga la de mayor puntuación, salvo en la prueba de aire comprimido.
Para deshacer empates en las fases de clasificación se comparan los puntos logrados en los últimos diez disparos, si se mantiene la igualdad, se va a los diez anteriores y así sucesivamente. En las finales hay ronda de desempate.
Las posiciones
De pie: El rifle se puede sujetar con ambas manos, descansa en el hombro, y el brazo izquierdo se puede apoyar en pecho o cadera, excepto en la prueba de blanco móvil.
De rodillas: El tirador diestro puede tocar el suelo con la punta del pie derecho, la rodilla del mismo lado, y el pie izquierdo, apoyando el codo de ese lado en la rodilla. Los zurdos adoptan la posición opuesta.
Tendido: El rifle no puede apoyarse o tocar nada salvo el cuerpo del tirador. El antebrazo izquierdo de un tirador diestro tiene que formar un ángulo de al menos treinta grados con la horizontal.
El tiempo máximo para cambiar de posición en la prueba de tres posiciones es de diez minutos.
Pistola
La puntuación es igual que en las pruebas de rifle. Se dispara de pie sosteniendo el arma con una sola mano y sin apoyar la muñeca.
Fecha y localidad
La competición de tiro olímpico de los Juegos de la XXIX Olimpiada Beijing 2008, se celebrará entre el 9 y el 17 de agosto en el Salón de Tiro de Beijing y en el Campo de Tiro al Plato de Beijing en el distrito de Shijingshan.